top of page

¿Karate tradicional o Karate deportivo?

Actualizado: 30 ago 2020



Varios karatecas nos hemos preguntado cúal es la diferencia entre el Karate tradicional y el Karate deportivo. Y es que en muchos dojos se estila inclinarse más al Karate deportivo, enfocándonos principalmente a las cualidades y entrenamiento físico para competir en torneos, desde los que llamamos campeonatos invitacionales a campeonatos nacionales e internacionales, incluyendo los federados.




Pero, ¿Cuál es la diferencia entre ambos?

El Karate tradicional se centra en el desarrollo de la persona en todos sus aspectos desde el conocimiento técnico, debido a que éste sigue los valores del Budo (Conjunto de normas éticas y su relación con la filosofía y la religión).



Hace días leí un artículo sobre el sensei Kuno Yanushi (9no Dan Hanshi - Uechi Ryu) dónde hablaba sobre el Karate tradicional y el mencionaba lo siguiente:



En mi opinión, el concepto de Karate Tradicionales la funcionalidad, es decir, con un

buen entrenamiento y una buena preparación debe funcionar en caso real. Karate es una auténtica defensa personal. Karate era y es el sistema completo de lucha, no es ningún deporte que pelea bajo reglamentos. Además de todo esto, el Karate tradicional es la disciplina que se puede entrenar durante toda la vida sin que importe la edad ni la condición física"







El Karate deportivo se enfoca en la competición, aplicando técnicas que son sólo útiles para la aplicación en éstas. Se trabaja la velocidad de manos y piernas ya que al competir en Kumite (Combate), éste se basa en puntos, en quien golpee o patee primero en las partes de cuerpo reglamentadas. En cuanto al Kata, para que éste sea un más vistoso en competencias, se tiende a sacrificar un poco la técnica.



Soy partidaria de que ambos deben ir de la mano. Quién se adentre en el mundo del Karate debe conocer, debe aprender el Karate tradicional en primera instancia, que al final es el verdadero Karate y de ahí aprender del Karate deportivo si es que se desea competir. Es importante que en nuestros Dojos se implemente ésto, no perder la esencia del Karate ya que si no éste quedará reducido sólo a golpes y patadas.





 
 
 

Comentários


bottom of page